lunes, 27 de mayo de 2024

Reset mensual

     No hay una definición exacta para "reset" más que el significado que tiene la palabra inglesa en sí, pero cuando se habla de hacer "reset" (a uno mismo, generalmente), se podría decir que nos estamos reiniciando. Obvio las personas no tenemos un botón de reinicio como los aparatos electrónicos, pero si una rutina y una vida que a veces nos desborda. No hace falta tomarse una tarde libre entera para un reset (aunque sería lo ideal), pero sí una hora o dos libres al final de cada mes para pararse a reflexionar.

    Los resets no tienen porqué dar pie a acciones que den un giro de 180º a nuestras vidas, la idea del reset es poner nuestro entorno en orden para que simplemente sea lo menos caótico posible. A continuación, dejo una pequeña lista de actividades que hago antes de que acabe cada mes. Tal vez esta lista se mantenga o tal vez cambie con los años, esto es competencia de cada uno ;)

  • Revisión rápida de los entornos en los que paso más tiempo: No me refiero a locales, sino a espacios de trabajo en los que estudio, coso o practico algún tipo de arte plástica (en mi caso, casi todas estas actividades están enfocadas en mi escritorio); y es que si bien me interesa mantener ese espacio limpio, es inevitable que con las prisas deje algún objeto apartado en una esquina de la mesa o algún utensilio bajo un montón de hojas. Parecerá absurdo, pero estas pequeñas acciones han reducido notablemente mi espacio de trabajo, y aunque pueda trabajar bien y concentrarme para estudiar, es increíble lo espaciosa que se ve mi mesa tras haber revisado este espacio.
  • Vistazo agenda: No puedo memorizarme todos mis compromisos y ni citas médicas, y tampoco puedo planear muchas cosas a largo plazo debido a mis horarios laborales, pero además de una agenda, me resulta muy útil tener visualizado el mes entero.
  • Revisión de objetivos: Es muy humano tener propósitos de año nuevo que luego se olvidan... esta es una de las principales cosas que nos distinguen del resto de seres vivos xD No tiene porqué haber pereza o una lista de objetivos poco realistas que nos impida trabajar en los objetivos anuales/mensuales, muchas veces es la misma rutina y el cómo nos van viniendo las cosas que hace que nos distanciemos de estos objetivos. Obvio hay objetivos que en un mes no se cumplen, pero si tienes algún objetivo a corto o largo plazo en el que hayas dejado de trabajar, puedes pararte a pensar en este momento del mes en porqué no estás trabajando en ese objetivo. Personalmente me sirve tanto para descartar proyectos que no acababan de resonar conmigo como para retomar proyectos que estaba dejando de lado por invertir mi tiempo en otras cosas.
  • Revisión de gastos: en fin, revisar gastos duele menos cuando sabes que el día de paga se acerca :´) Es una forma interesante de establecer un plan de gasto mensual y visualizar posibles irregularidades como que vayas a gastar de más porque es el cumpleaños de alguien o que Hacienda te quite lo correspondiente en la declaración de la renta para destinar esa parte de tus ahorros a cubrir gastos públicos como el sueldo de los políticos ineptos de mi hermoso país y esas cosillas del día a día. 

Y hasta aquí el post ¿u os esperabais una gran lista con imágenes aesthetic y consejos como "ve al spa"? xD Pues no. Estos cuatro puntos para mi son los básicos y universales, luego uno los adapta, añadiendo o quitando cosas, permitiéndose un caprichito a final de mes o no, replanteándose la vida o no.

Bueno, va, foto aesthetic sin contexto.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Reset mensual

       No hay una definición exacta para "reset" más que el significado que tiene la palabra inglesa en sí, pero cuando se habla d...