Visitantes

15 Pageviews
Mar. 07th - Apr. 07th

lunes, 27 de mayo de 2024

Reset mensual

     No hay una definición exacta para "reset" más que el significado que tiene la palabra inglesa en sí, pero cuando se habla de hacer "reset" (a uno mismo, generalmente), se podría decir que nos estamos reiniciando. Obvio las personas no tenemos un botón de reinicio como los aparatos electrónicos, pero si una rutina y una vida que a veces nos desborda. No hace falta tomarse una tarde libre entera para un reset (aunque sería lo ideal), pero sí una hora o dos libres al final de cada mes para pararse a reflexionar.

    Los resets no tienen porqué dar pie a acciones que den un giro de 180º a nuestras vidas, la idea del reset es poner nuestro entorno en orden para que simplemente sea lo menos caótico posible. A continuación, dejo una pequeña lista de actividades que hago antes de que acabe cada mes. Tal vez esta lista se mantenga o tal vez cambie con los años, esto es competencia de cada uno ;)

  • Revisión rápida de los entornos en los que paso más tiempo: No me refiero a locales, sino a espacios de trabajo en los que estudio, coso o practico algún tipo de arte plástica (en mi caso, casi todas estas actividades están enfocadas en mi escritorio); y es que si bien me interesa mantener ese espacio limpio, es inevitable que con las prisas deje algún objeto apartado en una esquina de la mesa o algún utensilio bajo un montón de hojas. Parecerá absurdo, pero estas pequeñas acciones han reducido notablemente mi espacio de trabajo, y aunque pueda trabajar bien y concentrarme para estudiar, es increíble lo espaciosa que se ve mi mesa tras haber revisado este espacio.
  • Vistazo agenda: No puedo memorizarme todos mis compromisos y ni citas médicas, y tampoco puedo planear muchas cosas a largo plazo debido a mis horarios laborales, pero además de una agenda, me resulta muy útil tener visualizado el mes entero.
  • Revisión de objetivos: Es muy humano tener propósitos de año nuevo que luego se olvidan... esta es una de las principales cosas que nos distinguen del resto de seres vivos xD No tiene porqué haber pereza o una lista de objetivos poco realistas que nos impida trabajar en los objetivos anuales/mensuales, muchas veces es la misma rutina y el cómo nos van viniendo las cosas que hace que nos distanciemos de estos objetivos. Obvio hay objetivos que en un mes no se cumplen, pero si tienes algún objetivo a corto o largo plazo en el que hayas dejado de trabajar, puedes pararte a pensar en este momento del mes en porqué no estás trabajando en ese objetivo. Personalmente me sirve tanto para descartar proyectos que no acababan de resonar conmigo como para retomar proyectos que estaba dejando de lado por invertir mi tiempo en otras cosas.
  • Revisión de gastos: en fin, revisar gastos duele menos cuando sabes que el día de paga se acerca :´) Es una forma interesante de establecer un plan de gasto mensual y visualizar posibles irregularidades como que vayas a gastar de más porque es el cumpleaños de alguien o que Hacienda te quite lo correspondiente en la declaración de la renta para destinar esa parte de tus ahorros a cubrir gastos públicos como el sueldo de los políticos ineptos de mi hermoso país y esas cosillas del día a día. 

Y hasta aquí el post ¿u os esperabais una gran lista con imágenes aesthetic y consejos como "ve al spa"? xD Pues no. Estos cuatro puntos para mi son los básicos y universales, luego uno los adapta, añadiendo o quitando cosas, permitiéndose un caprichito a final de mes o no, replanteándose la vida o no.

Bueno, va, foto aesthetic sin contexto.


domingo, 5 de mayo de 2024

Me preparo 7 días antes de mi muerte (experimento)

    Estoy bien, no padezco ninguna enfermedad ni tengo motivos para irme tan pronto de este mundo. El motivo de este post y de este extraño título han sido fruto de ver un video que me ha parecido sumamente interesante. El video en cuestión está en alemán y solo consigo poner subtítulos en alemán, pero lo dejo de todos modos por si alguien de quien me lea entienda el idioma en cuestión y quiera echarle un vistazo.



    El video se resume en organizar los siete últimos días de vida de una persona. Evidentemente hay cosas que no haría ni en un simulacro por razones obvias, pero si no fuera un simulacro y tuviera que organizarme, la idea sería la siguiente:

  1. Esto se aplicaría a todos y cada uno de los días de la semana, pero cada día querría ver a una persona o grupo de personas (amigos y familia), y quedar para hacer lo que solemos hacer en circunstancias normales: debatir sobre temas actuales (en especial, historia, sociedad y política), practicar senderismo, tomar algo en nuestros establecimientos preferidos, realizar algún trabajo manual...
  2. Donar mi ropa, más que nada porque nadie en mi casa podría aprovecharla...
  3. Montar en globo aerostático. Puesto que no tendría tiempo de viajar al resto de lugares del mundo con interés histórico, mínimo cumplirme este capricho que no cambiaría mi vida en circunstancias normales (y llevarme a alguien conmigo arrastras). 
  4. ...
  5. ...
  6. Cerrar las cuentas varias que tengo en internet, dejando solo abiertas las que puedan ser significativas, como este blog o YT, aunque ahí solo tengo videos de excursiones y viajes.
  7. Evitando usar el término "testamento", dejaría por escrito voluntades que quisiera que se realizaran tras partir pero que yo ya no podría hacer (para empezar, a día de hoy me espanta la idea de descansar tras una lápida, prefiero ser polvo y que me dejen libre...)

¿Os podéis creer que este post estuvo a medias en el borrador durante casi 11 meses? ¿Y sabéis qué? Lo he reanudado tras ver el sexto episodio de la Serie "El Juego del Calamar" (no entraré en detalles, pero la traición y el sacrificio reflejados en ese episodio es lo que me ha empujado a recuperar el post).


    Y ahora lo que muchos debían estar esperando: ¿CUÁL ES LA FINALIDAD DE ESTE EXPERIMENTO? Aunque cada persona pueda enfocarlo de distintas maneras, para mi ha sido una forma de comprobar que mi vida tiene el rumbo correcto (o al menos desde mi punto de vista, otros igual optarían por dejar estudios y trabajo, comprar un billete de avión y patear mundo hasta que el cuerpo aguante. Al final y tras releerme lo que haría cada día, he elegido acciones vinculadas a la limpieza y a que algo que me importa tanto como la segunda mano siga rulando.


Guía básica: Realizar un proyecto de traducción básico con OmegaT sin morir en el intento ni arrastrar a nadie a tu locura

       Si bien este blog está enfocado a mis reflexiones, este post estará enfocado en mis traumas como estudiante de traducción. Bromas a p...